Ir al contenido principal

Padres Ayuden a sus Hijos...



Queridos Padres hay muchas maneras de ayudar a su Hija(o) sí sufren de Ana y Mia, sigan los siguientes consejos:

¿Cómo detectar el trastorno alimenticio?. Debemos estar atentos a las siguientes situaciones:

*
La menor (90% de chicas) intenta comer cada vez menos o saltarse algunas comidas con excusas.

Se queja con frecuencia de su imagen corporal y se describe como “gorda”. (tendencia al autodesprecio y baja autoestima).

Comienza a desarrollar rituales como: corta la comida en trozos pequeños, come despacio y al final siempre dice que está “llena”.

*
Come mucho a escondidas (en bulímicas).

*
Siempre va al baño después de las comidas (en bulímicas).


* Hay que prestar especial atención ante las bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos.

*
Comienza a comprar productos para adelgazar, (laxantes).

*
Se aprecia debilidad física.

*
Su estado de ánimo se vuelve irregular y tiende a volverse irritable.

*
Se retrasan en su ciclo menstrual.


Prevención desde la familia:

1.
Preste especial atención a la alimentación de sus hijos.


2.
Valore a sus hijos sin tener en cuenta su peso. Sí es necesario modificar su alimentación hágalo, pero evite las observaciones negativas respecto a un posible exceso.

3. Refuerce la autoestima de sus hijos. Hágales sentir bien y motivo de satisfacción para su entorno. No centre sus reconocimientos en las cuestiones físicas.

4. Ayúdales a desarrollar su sentido crítico respecto a la moda de la delgadez en la publicidad o en los medios televisivos.

¿Qué hacer cuando se ha descubierto?


La anorexia y la bulimia nerviosas son dos trastornos mentales con serias repercusiones físicas y es muy difícil que la familia sola pueda afrontar el problema.

Acuda al médico de atención primaria, para que éste le derive al especialista, le diagnostique y le prescriba el tratamiento adecuado. Póngase en contacto con alguna asociación de afectados y familiares para recibir más información, asesoramiento familiar y apoyo.

También podemos señalar que no solamente son las Jóvenes que sufren este desorden alimenticio, también hay casos de chicos:

"El sexo masculino y la clase social media son factores que parecen estar asociados con una desfavorable evolución en los trastornos de la conducta alimentaria. La edad de inicio tiene sus controversias, para algunos investigadores no hay diferencia entre los géneros, otros afirman que los hombres desarrollan trastornos de la conducta alimentaria más tardíamente que las mujeres, entre 18 y 26 años, algunos grupos de hombres presentan más posibilidades de presentar un trastorno; se destacan aquellas cuyas profesiones están más ligadas a una preocupación exagerada de la imagen corporal o del peso como: modelos, gimnastas, jockeys, corredores, fisiculturistas o nadadores".

"Pero lo más importante es apoyarlos y demostrarles que ustedes siempre estarán para ellos pase lo que pase".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Signos de identificación ANA y MIA

La Anorexia y la Bulimia son dos trastornos mentales con serias consecuencias, así que las adolescentes han desarrollado dos formas de identificación: El lazo blanco.- Muchas de ellas colocan un lazo blanco virtual en las páginas que confeccionan, o lo pegan en sus carpetas como símbolo reivindicativo de su “estilo de vida” o como forma de reconocerse. Las pulseras.- Las jóvenes pro-ANA se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedras rojas y las pro-MIA hacen lo propio, pero utilizando el color morado. De esta forma pueden reconocerse unas a otras en cualquier sitio: una hamburguesería, en la cola de un cine, en la playa o en la piscina. Para ser más exactos los colores de identificación según algunos blogs son los siguientes: Pulsera Roja : Ana. Pulsera Azul : Mia. Pulsera Morada : Ana y Mia. Pulsera Rosada : Wannabes Ana. Pulsera Púrpura : Wannabes Mia. Pulsera Blanca y Rosada :...

Famosos con "Desordenes Alimenticios"...

Casos de Famosas: Ashlee Simpson: La hermana de la cantante y actriz Jessica Simpson , admitió su lucha contra la anorexia que padeció mientras se empinaba en su carrera de bailarina, actriz y cantante. Britney Spears: La Princesa del Pop confesó que fué bulímica a los 16 años y que ha luchado contra este trastorno durante casi 10 años, según la cantante se daba atracones de patatas fritas, dulces, helados, refrescos y luego sentía tantos remordimientos que se provocaba el vómito para devolver todo lo ingerido. La estrella aclaró que dejó este hábito cuando quedó embarazada de su primer hijo Sean Preston . Mary Kate y Ashley Olsen: Ambas estuvieron internadas en clínicas especializadas de estos males durante el 2004 y a raíz de ello crearon un show en televisión donde contaron sus experiencias y trataron temas de: Salud, alimentación y nutrición para niños entre 4 y 5 años. Lindsay Lohan: La joven que se hizo famosa por la película "Juego de Gemelas" , sufrió de anorex...