Ir al contenido principal

La influencia de los medios de comunicación



En todos los medios de comunicación (principalmente la televisión) se observa el supuesto “Estereotipo” que deben tener muchas jóvenes: Cara bonita y figura delgada y en caso de los jóvenes: Un cuerpo escultural (muchos músculos) y eso causa una obsesión, ya que los mismos medios los catalogan como una “figura a seguir para llegar a la perfección”.

Dicha obsesión ha llevado a miles de jóvenes (tanto mujeres como hombres), a tomar medidas perjudiciales para su salud con el único fin de "supuestamente" lograr mantenerse “regios” y lo más delgados posible, esto también deriva a otros trastornos como: La Vigorexia.

Todo comienza como: Una percepción errónea de sí mismo, donde comienzan los problemas alimenticios, el enfermo empieza a ver a la comida como su “enemiga”, es decir la causa y consecuencia de muchos de sus problemas, tanto su peso como la dieta pasan a convertirse en “su autoestima”, pues creen que por comer menos se sienten mejores.

Podemos acotar que la publicidad juega un papel muy importante en la belleza femenina, puesto que todo lo hace más impactante para conseguir su objetivo: “atrapar al público”. Sí nombramos algún ejemplo puedo hablar sobre la famosa muñeca Barbie: Bonita, flaca y rubia “toda perfecta”, este es uno de las tantas “imágenes” que han seguido las jóvenes, pues muchas de ellas quieren parecerse a la famosa “muñequita de plástico” y en el caso de los jóvenes al musculoso y bello “Ken”.

Muchas personas han muerto a causa de la Anorexia y la Bulimia, una de ellas fue Carolina Reston (Modelo Brasileña), la cual llevaba una dieta súper estricta, pues sólo consumía manzanas y tomates.

Hay que ser consciente de que estos trastornos afectan el comportamiento y la salud de quien los padece dañando completamente su estilo de vida; pero hay que recordar que lo más importante es “QUERERTE A TI” tal cual como eres.

Comentarios

  1. que horribles soon
    estan muy feas estan efermas de la cabeza dan ASCO!!!
    mendigas flakas

    ResponderEliminar
  2. son como un huesillo
    podrido
    huelen a mojon
    dan miedo
    iiiuuu
    guakala
    no kisiera estar como ustedes
    me dan miedo
    ato_yoooooo
    las odio lokas
    feas
    orribles estan
    enfermas de la cola
    mendigas flakas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Signos de identificación ANA y MIA

La Anorexia y la Bulimia son dos trastornos mentales con serias consecuencias, así que las adolescentes han desarrollado dos formas de identificación: El lazo blanco.- Muchas de ellas colocan un lazo blanco virtual en las páginas que confeccionan, o lo pegan en sus carpetas como símbolo reivindicativo de su “estilo de vida” o como forma de reconocerse. Las pulseras.- Las jóvenes pro-ANA se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedras rojas y las pro-MIA hacen lo propio, pero utilizando el color morado. De esta forma pueden reconocerse unas a otras en cualquier sitio: una hamburguesería, en la cola de un cine, en la playa o en la piscina. Para ser más exactos los colores de identificación según algunos blogs son los siguientes: Pulsera Roja : Ana. Pulsera Azul : Mia. Pulsera Morada : Ana y Mia. Pulsera Rosada : Wannabes Ana. Pulsera Púrpura : Wannabes Mia. Pulsera Blanca y Rosada :...

Famosos con "Desordenes Alimenticios"...

Casos de Famosas: Ashlee Simpson: La hermana de la cantante y actriz Jessica Simpson , admitió su lucha contra la anorexia que padeció mientras se empinaba en su carrera de bailarina, actriz y cantante. Britney Spears: La Princesa del Pop confesó que fué bulímica a los 16 años y que ha luchado contra este trastorno durante casi 10 años, según la cantante se daba atracones de patatas fritas, dulces, helados, refrescos y luego sentía tantos remordimientos que se provocaba el vómito para devolver todo lo ingerido. La estrella aclaró que dejó este hábito cuando quedó embarazada de su primer hijo Sean Preston . Mary Kate y Ashley Olsen: Ambas estuvieron internadas en clínicas especializadas de estos males durante el 2004 y a raíz de ello crearon un show en televisión donde contaron sus experiencias y trataron temas de: Salud, alimentación y nutrición para niños entre 4 y 5 años. Lindsay Lohan: La joven que se hizo famosa por la película "Juego de Gemelas" , sufrió de anorex...